el post sobre por qué no me gustan las películas sobre exorcismos y poseciones
El Ritual Romano (Latín: Rituale Romanum) es un texto religioso de la Iglesia Católica. Como su nombre indica, contiene varios rituales religiosos utilizados en la fe católica que no se encuentran ni en el misal ni en el breviario, aunque algunos están duplicados. Aunque el texto es famoso por su ritual para el exorcismo (que a su vez se dio a conocer al gran público a través de la película El Exorcista de 1973), en él se hallan asimismo una gran variedad de oraciones y bendiciones. Aunque cada vez es más raro de hallar, cada diócesis católica del mundo dispone de un sacerdote para tratar el exorcismo, que utiliza el Ritual Romano como único texto válido para su práctica.
En 1999, el Cardenal Jorge Medina Estévez presentó a la prensa en Ciudad del Vaticano la nueva versión del Rituale Romanum, que se viene utilizando desde 1614. Esta actualización es el resultado de más de diez años de trabajo y el apartado sobre exorcismos se titula De exorcismis et supplicationibus quibusdam (Sobre los exorcismos y ciertas súplicas), aunque se le conoce como El Exorcismo para el Nuevo Milenio.
San Francisco de Asís, exorcismo contra los demonios de Arezzo, fresco de Giotto.
El Papa Juan Pablo II aprobó este texto para su uso en todo el mundo. Esta nueva fórmula de exorcismo es el resultado de una petición de la Conferencia episcopal alemana para que se elimine el Ritual Romano, y específicamente el exorcismo, en su totalidad. El nuevo Ritual Romano ha sido objeto de duras críticas por elementos del Vaticano y exorcistas destacados como fray Gabriele Amorth. No obstante, en el prólogo a la obra revisada se permite conservar el ritual antiguo, incluyendo el exorcismo tradicional en latín.
religión=miedo
La iglesia reconoce la existencia del mal, del demonio, lucifer, esa contrafigura a la imagen de Dios.
Exorcismo. (Del lat. exorcismus, y este del gr. ἐξορκισμός). 1. m. Conjuro contra el espíritu maligno.
Creo en la armonia del universo, no tomé la comunión por decisión propia, pero creo en un orden que incluye a un todo. existe el bien y el mal, el ying y el yang, blanco, negro, arriba abajo, la lluvia y el fuego, energia con carga positiva y negativa, y unas 10.000 otras analogias.
Soy muy mala espectadora de las películas de terror que cuentan la historia de niñas (siempre son mujeres, el sexo débil, cercano al demonio, recuerden la historia de la manzana y como Eva nos llevo a todos a una vida de miseria) o adolescentes perturbadas, inocentes criaturas que se transforman en demonios, horribles, desfiguradas, que escupen y se retuercen, se quiebran huesos del cuerpo y se contornean moviendo los objetos que tengan a su alrededor.
no podes correr, ni escapar, tu única salida es un exorcismo, a menos que sea Constantine el resto de las películas son bastante desagradables, porque estas historias tienen dos finales, la chica muere y se transforma en una martir que murio para salvar a la humanidad o el demonio finalmente las deja de molestar pero siempre queda la sospecha de un nuevo encuentro con el diablo o cualquier otro demonia, pero lo que realmente me molesta de este tipo de películas es la sensacion de molestia que me generan despues de terminar de verlas te queda una sensacion de incomodidad pocas veces experimentada.
Mi técnica es taparme los ojos en los momentos clave, un primer plano de la cara cuando finalmente se cumple la transformacion, una alucinacion horrible con caras desfiguradas, gritos desgarradores, todas estas imágenes son indicios para taparme los ojos cual nena de 8 años, y si la escena esta acompañada por una orquesta que ejecuta sonidos de ultratumba mucho peor.
Comentarios